En la punta de A Lanzada, parroquia de Noalla (Sanxenxo, Pontevedra), se encuentra uno de los santuarios gallegos relacionados con la fecundidad: se trata de la ermita de A Lanzada, capilla románica del siglo XIII.
Desde ella se puede divisar la playa de A Lanzada a cuyas aguas se le atribuye el poder de curar la infertilidad. La romería tiene lugar el último fin de semana de agosto a dónde acuden múltiples visitantes para disfrutar de sus bailes y comidas; y, como no, la mujer infertil que deberá recibir el baño de "as nove ondas" (nueve olas) en la playa e A Lanzada si quiere así poner fin a su infecundidad. También los marineros solicitan los favores de la Virgen para que los proteja de los peligros que encierra la mar; otros practican rituales tales como barrer el altar y así mantener el mal alejado.
Antiguamente se acudía al santuario no sólo por sus poderes generativos, sino también por sus poderes curativos; así en la festividad de San Juan era visitado por enfermos que a las doce en punto de la noche, recibían las nueve olas buscando su curación y no faltaba quien llevaba a sus animales en la mañana de San Juan con objeto de apartarlos de los malos espíritus.
Ermita de A Lanzada
¿Conocias esta leyenda gallega? Suscribete y compartelo para que todo el mundo se entere de las tradiciones que tenemos en Galicia