El 14 de Marzo de 1989 tuvo lugar un acontecimiento histórico en Galicia. Era un fenómeno relacionado con la radiación electromagnética procedente del Sol que no se observaba en España desde 1937. El fenómeno estaba relacionado con una gran explosión solar que fuera registrada el 9 de Marzo de 1989.
Son frecuentes en la proximidad de los Polos, pero muy raramente en latitudes inferiores a 60 o 70 grados. Se forman cuando partículas cargadas eléctricamente (electrones, protones y núcleos atómicos procedentes del sol) alcanzan la Tierra por las regiones polares, donde la pantalla magnética está agujereada, y penetran profundamente en la atmósfera. Allí chocan con moléculas y emiten luz visible. El fenómeno, que se había observado en 1989, se debía a las colosales erupciones electromagnéticas que se estaban produciendo en el Sol, siendo la del 9 de septiembre la más fuerte jamás registrada hasta entonces.
Aurora boreal.
¿Te ha gustado? Un acontecimiento que pudo disfrutarse desde Galicia. Si quieres conocer más curiosidades de Galicia, no dudes en compartir y en twittear para que todos tus amigos lo sepan. Si además te suscribes podrás recibir todas nuestras novedades por email.
Porque Galicia es única y aculturadegalicia.com también.