Cultura Galega Adiós, ríos; adiós, fontes; adiós, regatos pequenos; adiós, vista dos meus ollos, non sei cando nos veremos. (Rosalía de Castro) Comería a túa alma coma quen come un ovo doce novo, perfecto microcosmos no seu óvalo de nacre. (Estíbaliz Espinosa) Idioma meu, homilde, nidio, popular, labiego, suburbial e mariñeiro, que fas avergoñar ó burgués, ó señorito i o tendeiro. (Manuel María Fernández) Ás veces fáltannos palabras e ás veces sóbrannos, ás veces fáltanos o tempo de dicilas e ás veces pásanos o tempo de calalas. (Baldo Ramos) Os soños cantan coa gorxa xeada, como esclavos fan tocar os tambores. (Manuel Rivas) Mexan sobre nós e temos que dicir que chove. (Castelao) Díxenlle á rula: Pase miña señora! E foise polo medio e medio do outono por entre as bidueiras sobre o río. (Álvaro Cunqueiro)

Virgen de la Roca (Virxe da Rocha)


A “Virxen da Rocha”  (Virgen de la Roca) es un memorial en el municipio de Baiona, situado a los pies del monte San Roque, a 100 m sobre el nivel del mar. La idea de su construcción fue el ingeniero Laureano Salgado Rodríguez. La primera piedra fue colocada el 18 de septiembre de 1910, colocando en ella un pequeño zinc caja con dos monedas de oro, dos de plata y dos de bronce, así como una copia del registro de este evento. Su implementación ha sido lenta debido a las dificultades financieras, siendo inaugurado el 14 de septiembre de 1930.

Monumento da Virxe da Rocha en Baiona

Mide 15 m de altura. La talla de piedra fue hecha por Antonio Palacios, y la cara y las manos, que son de color blanco mármol, fueron hechas por el valenciano Mariano Benlliure. La corona está rodeado por un halo de azulejo y piedra que descansa sobre los hombros. El interior del monumento es hueco y tiene una escalera de caracol que permite subir al barco a la Virgen sostiene en su mano derecha. Con capacidad para cinco personas, sirve de punto de vista en el Océano Atlántico .

Monumento da Virxe da Rocha en Baiona

¿A que esperas para visitar este maravilloso monumento en Baiona? Suscribete y compartelo para que todo el mundo lo sepa y no lo olvides ¡¡Galicia es única, y www.aculturadegalicia.com también!!



-