El castillo de San Felipe se encuentra en Ferrol, La Coruña, y fue una de las fortalezas militares de la ría de Ferrol. Fue construido en el siglo XVI, más concretamente en el año 1557. La construcción del castillo tuvo su comienzo auspiciada por Felipe II, del que tomó su nombre, y es entre los años 1731 y 1755 cuando el ingeniero Francisco Montaigu se encarga de diseñar una serie de reformas entre las que destaca la construcción de un hornabeque, el foso y el proyecto de la puerta principal.
Castillo de San Felipe.
Frente al castillo de San Felipe se encuentra el de La Palma, bordeando y protegiendo la ría de Ferrol. Estas fortalezas ubicadas estratégicamente fueron perfectamente diseñadas para proteger la entrada de la ría contra los ataques ingleses y franceses.
Esta protección del importante puerto militar de Ferrol estaba constituida antiguamente por tres defensas, el castillo de San Felipe, el castillo de La Palma y el castillo de San Martín del que únicamente quedan sus ruinas. Entre La Palma y San Felipe se tendía una cadena para evitar la entrada a los barcos enemigos.
Triangulación de los tres castillos para ver la defensa de la Ría, por Cultura Galega.
Hoy en día, el castillo de San Felipe es el único que se puede visitar y en sus instalaciones se recrea cada Agosto la victoria española contra los ingleses en la batalla de Brión de 1800.
¿Quieres saber conocer todo lo que hay para visitar en Galicia? Pues suscríbete y podrás recibir todas nuestras novedades por email y si compartes y twitteas todos tus amigos podrán saber que cosas pueden ver en Galicia.
Porque Galicia es única y aculturadegalicia.com también.