Los cañones del Sil es una garganta que el río Sil fué formando con el paso de los años en Galicia, cerca de donde se une con el río Miño, en la zona de la Ribeira Sacra.
Como llegar a los Cañones del Sil.
Se encuentra entre los municipios de Nogueira de Ramuín, Pantón, Parada de Sil y Sober, y alcanza una superficie de 5.914 hectáreas.
Cañones del Sil por Cultura Galega.
El cañón se puede recorrer en catamarán, para así disfrutar del paisaje en el agua y también sus desniveles, que en algún punto alcanza más de los 500 metros, y con pendientes de más de 50 grados que a veces llegan a ser casi verticales.
En las paredes que forman los cañones encontramos viñas de la Denominación de Origen Ribeira Sacra, las cuales llegan hasta el agua.
Cañones del Sil por Cultura Galega.
Está cortado por varios embalses, que abastecen de agua y electricidad a buena parte de la población gallega y alrededores.
Cañones del Sil por Cultura Galega.
En los bosques predominan los castaños y los avellanos comunes entre otros. Las especies que frecuentan el río son en mayor medida tres, la trucha, el escalo y el espinoso (Gasterosteus aculeatus). En cuanto a reptiles o anfibios destacan la rana ibérica, la salamandra, la cobra de collar y lagartija brava. El número de aves de la zona es abundante. Podemos encontrar cuervos, águilas, miñatos y hasta halcones. Hay que decir que tambien hay murciélagos de orejas partidas e incluso gato montés.
Cañones del Sil por Cultura Galega.
Aquí encontraréis diversidad en flora y fauna, además de un paisaje realmente espectacular que merece la pena visitar.
¡Gracias por visitarnos! No olvideis suscribiros para recibir todas nuestras novedades.