Cultura Galega Adiós, ríos; adiós, fontes; adiós, regatos pequenos; adiós, vista dos meus ollos, non sei cando nos veremos. (Rosalía de Castro) Comería a túa alma coma quen come un ovo doce novo, perfecto microcosmos no seu óvalo de nacre. (Estíbaliz Espinosa) Idioma meu, homilde, nidio, popular, labiego, suburbial e mariñeiro, que fas avergoñar ó burgués, ó señorito i o tendeiro. (Manuel María Fernández) Ás veces fáltannos palabras e ás veces sóbrannos, ás veces fáltanos o tempo de dicilas e ás veces pásanos o tempo de calalas. (Baldo Ramos) Os soños cantan coa gorxa xeada, como esclavos fan tocar os tambores. (Manuel Rivas) Mexan sobre nós e temos que dicir que chove. (Castelao) Díxenlle á rula: Pase miña señora! E foise polo medio e medio do outono por entre as bidueiras sobre o río. (Álvaro Cunqueiro)

¿Sabías que en Galicia hay casi 1500 aldeas abandonadas?


¡Se vende Aldea! La más cara 250.000 euros.

Así es, a día de hoy hay un total de 1.410 aldeas deshabitadas, sin ningún vecino que se ocupe de darles vida. Una treintena de ellas están a la venta, casi la mitad son pertenecientes a la provincia de Lugo, donde por la más cara piden 250.000 euros. 



Como es de suponer no resulta fácil encontrar nuevos dueños, pero será la única manera de evitar el desmorone del medio rural. Se venden con inmuebles, horreos, bodegas, viñedos y hasta iglesias. 

Parece que los más interesados son extranjeros deseosos de cambiar de aires y de iniciar una aventura.



¿Sorprendido? Comparte, twittea y suscríbete para recibir todas nuestras novedades y conocer las curiosidades de Galicia.



-