Cultura Galega Adiós, ríos; adiós, fontes; adiós, regatos pequenos; adiós, vista dos meus ollos, non sei cando nos veremos. (Rosalía de Castro) Comería a túa alma coma quen come un ovo doce novo, perfecto microcosmos no seu óvalo de nacre. (Estíbaliz Espinosa) Idioma meu, homilde, nidio, popular, labiego, suburbial e mariñeiro, que fas avergoñar ó burgués, ó señorito i o tendeiro. (Manuel María Fernández) Ás veces fáltannos palabras e ás veces sóbrannos, ás veces fáltanos o tempo de dicilas e ás veces pásanos o tempo de calalas. (Baldo Ramos) Os soños cantan coa gorxa xeada, como esclavos fan tocar os tambores. (Manuel Rivas) Mexan sobre nós e temos que dicir que chove. (Castelao) Díxenlle á rula: Pase miña señora! E foise polo medio e medio do outono por entre as bidueiras sobre o río. (Álvaro Cunqueiro)

Fiesta del Pulpo de O Carballiño


De una reunión ocasional entre un grupo de amigos hace 51 años surgió esta gran fiesta gastronómica de Galicia. Una idea iniciada por tres personas, Ramón Valeiras “o labrador”, Felipe Luís López diseñador local, artífice de numerosos carteles anunciadores de la fiesta y el que en aquel entonces era alcalde de O Carballiño, Héctor González Godás. Con buena mesa y mejor compañía deciden llevarla a cabo el domingo 20 de septiembre de 1964 a orillas del río Arenteiro en el Parque Municipal de O Carballiño.



Apenas una docena de amigos y con el pulpo como protagonista principal del menú, contaron con una sola pulpeira tradicional de Arcos. En la actualidad hay más de 40 calderas y llegando a una asistencia de 90.000 personas en las últimas ediciones.



En sus primeras ediciones en los años sesenta, muchos carballineses se acercaron al parque municipal para asistir a la romería, pero aun no se apreciaba el auge que alcanzaría la fiesta unos años más tarde, en la década de los setenta, y ya con la asistencia masiva de personas procedentes de toda Galicia, de otros puntos de España e incluso del extranjero, se acabó convirtiendo en fiesta de Interés Turístico Nacional en el año 1972.



La fiesta del pulpo se viene celebrando desde sus primeras ediciones el segundo domingo de agosto. En los días anteriores a la fiesta se celebran diferentes actos y actividades relacionados con la fiesta, destacando el concurso de peñas que reúnen a cientos de jóvenes que realizan un concurso de camisetas. Si quieres ver la programación de la Fiesta del Pulpo de O Carballiño solo tienes que hacer click aquí.



¡Gracias por visitarnos! No olvides compartir, twittear y suscribirte para recibir todas nuestras novedades y así conocer las fiestas más importantes de Galicia.



-