Cultura Galega Adiós, ríos; adiós, fontes; adiós, regatos pequenos; adiós, vista dos meus ollos, non sei cando nos veremos. (Rosalía de Castro) Comería a túa alma coma quen come un ovo doce novo, perfecto microcosmos no seu óvalo de nacre. (Estíbaliz Espinosa) Idioma meu, homilde, nidio, popular, labiego, suburbial e mariñeiro, que fas avergoñar ó burgués, ó señorito i o tendeiro. (Manuel María Fernández) Ás veces fáltannos palabras e ás veces sóbrannos, ás veces fáltanos o tempo de dicilas e ás veces pásanos o tempo de calalas. (Baldo Ramos) Os soños cantan coa gorxa xeada, como esclavos fan tocar os tambores. (Manuel Rivas) Mexan sobre nós e temos que dicir que chove. (Castelao) Díxenlle á rula: Pase miña señora! E foise polo medio e medio do outono por entre as bidueiras sobre o río. (Álvaro Cunqueiro)

Fiesta de la Fervenza en Mazaricos


La fiesta de la Fervenza (Festa da Fervenza), en Mazaricos, se trata de una de las fiestas más multitudinarias del verano. Nació en el año 1992 en San Cosme de Antes.
El lugar donde se hace la fiesta es una enorme isla natural asolagada casi todo el año por la presa de la Fervenza y solo es visible en los meses del verano. 

Festa da Fervenza, en Mazaricos

Durando tres días (a principios del mes de agosto) se desenvuelven toda serias de actividades lúdicas: Fiesta de la Juventud, conciertos de música, atracciones, exaltaciones gastronómicas, actividades deportivas, exposiciones de maquinaria agrícola, etc..

Festa da Fervenza, en Mazaricos



No te olvides suscribirte y compartirlo con tus amigos para que conozcan todas las fiestas de Galicia.



-