Cultura Galega Adiós, ríos; adiós, fontes; adiós, regatos pequenos; adiós, vista dos meus ollos, non sei cando nos veremos. (Rosalía de Castro) Comería a túa alma coma quen come un ovo doce novo, perfecto microcosmos no seu óvalo de nacre. (Estíbaliz Espinosa) Idioma meu, homilde, nidio, popular, labiego, suburbial e mariñeiro, que fas avergoñar ó burgués, ó señorito i o tendeiro. (Manuel María Fernández) Ás veces fáltannos palabras e ás veces sóbrannos, ás veces fáltanos o tempo de dicilas e ás veces pásanos o tempo de calalas. (Baldo Ramos) Os soños cantan coa gorxa xeada, como esclavos fan tocar os tambores. (Manuel Rivas) Mexan sobre nós e temos que dicir que chove. (Castelao) Díxenlle á rula: Pase miña señora! E foise polo medio e medio do outono por entre as bidueiras sobre o río. (Álvaro Cunqueiro)

¿Cristóbal Colón era gallego?


Pués no se sabe con certeza si era o no gallego, lo que sí se sabe es que sentía algo especial por nuestra Galicia, al menos su historia es lo que nos cuenta.



El Almirante no impuso en sus bautizos un solo nombre ni en recuerdo de Génova, ni de Saona, ni Liguria, ni de ningún otro pueblo de Italia. ¡No! Cristóbal Colón le puso "La Gallega" a una isla, a dos naves y a un navío, "el Gallego". Entre estas naves destaca "La Gallega", nave capitana del primer viaje y dedicada a Santa María la patrona de Pontevedra.



"La Carabela en que salió Colón, se llamó La Gallega, según Oviedo. Es mucho concurrir el que Henrique IV diese como dio a Pontevedra, el Privilegio de una Feria de 30 días, 15 antes y 15 después de la Fiesta de San Bartolomé, Patrón de la Villa. 



El que los Reyes Católicos hubieran dado como dieron a todos los Mareantes de la Villa, el privilegio de que no los pudiesen ajusticiar sino como a Nobles, no siendo por delito de alta traición. El que los mismos Reyes mandasen que todos usasen escudos de la Fábrica de Pontevedra. Y el que la carabela de Colón se llamase la Gallega y se llamase y estuviese dedicada a Sta. María, son muchas similitudes. Es inverosímil que la mejor nave, Argos Gallega o la Carabela en la cual montado Colón descubrió en su primer viaje al nuevo Mundo, había sido fabricada en el Arrabal o Pescadería de Pontevedra y que se dedicase a Sta. María la Grande, que es la Patrona de todos los marineros en Parroquia separada.



¿Te ha gustado? No dudes en compartir, twittear y suscribirte para recibir todas nuestras novedades y conocer las curiosidades de Galicia.




-