¿Sabias que en Galicia tenemos una raza autóctona de gallina? Pues sí, la Gallina de Mos, también conocida como Raza Mos, es originaria de Galicia. Es una de las razas de gallinas de la Península Ibérica más antiguas. Pese a que en las últimas décadas estuvo al borde de la extinción, hoy podemos volver a disfrutar de su belleza y de la calidad de sus productos, como en tiempos antiguos.
Gallina de Mos, también conocida como raza Mos
Toma su nombre, de forma casual, de la parroquia de Mos, en el ayuntamiento lucense de Castro de Rey. Es un ave de formas redondeadas, pecho amplio y gran abundancia de masas musculares en todo el cuerpo, que soporta bien las duras condiciones del invierno. Se le observa una producción de huevos escasa (116 huevos/año), no obstante, aunque de crecimiento lento, es de excelente aptitud cárnica. Se encuentra en peligro de extinción, aunque el número de ejemplares ha aumentado considerablemente en 7 años.
Sus principales carácteriscas son:
-Color de la piel y de los tarsos: amarillo.
-Cresta en guisante o triple.
-Plumaje: Brillante, abundante y compacto.
-Huevos: De 50 g mínimo, con la cáscara moreno claro.
-Peso: Gallo de 3,5 a 4 kg – Gallina de 2,5 a 3 kg
Gallina de Mos
¿Conocías esta raza autóctona gallega? Pues suscribete para no perderte ninguna novedad y compartelo para que tus amigos también se enteren, por que como ya sabeis, ¡¡Galicia es única, y www.aculturadegalicia.com también!!