Cultura Galega Adiós, ríos; adiós, fontes; adiós, regatos pequenos; adiós, vista dos meus ollos, non sei cando nos veremos. (Rosalía de Castro) Comería a túa alma coma quen come un ovo doce novo, perfecto microcosmos no seu óvalo de nacre. (Estíbaliz Espinosa) Idioma meu, homilde, nidio, popular, labiego, suburbial e mariñeiro, que fas avergoñar ó burgués, ó señorito i o tendeiro. (Manuel María Fernández) Ás veces fáltannos palabras e ás veces sóbrannos, ás veces fáltanos o tempo de dicilas e ás veces pásanos o tempo de calalas. (Baldo Ramos) Os soños cantan coa gorxa xeada, como esclavos fan tocar os tambores. (Manuel Rivas) Mexan sobre nós e temos que dicir que chove. (Castelao) Díxenlle á rula: Pase miña señora! E foise polo medio e medio do outono por entre as bidueiras sobre o río. (Álvaro Cunqueiro)

La Rianxeira, simbolo cultural de Galicia


La Rianxeira es una canción popular, convertida en uno de los símbolos culturales de Galicia y particularmente representativa del colectivo de emigrantes.

El texto tiene su origen en diversas variantes de cantos tradicionales de acompañamiento a las procesiones de adoración a la Virgen de Guadalupe del siglo XIX que se realizan en la villa de Rianxo, cuyo gentilicio femenino es el que bautiza al himno.

A Rianxeira, estatua en Rianxo


Es sin embargo hacia la segunda mitad del siglo XX que una de las versiones de la Rianxeira fue popularizada por músicos de Rianxo y de emigrantes en Argentina y Cuba, mientras que es en los años 1950 que fue creada la orquestación que alcanzó la aceptación del público gracias al efecto difusor de la radio.

A pesar de su origen, el texto no es de carácter religioso, si bien se sirve de la figura metafórica de la Virgen para realizar una evocación a la figura de la mujer gallega trabajadora de la mar.

La Rianxeira es cantada con ocasión de celebraciones y festividades de carácter privado, costumbre también extendida al fútbol, que se popularizó en los partidos del Celta en Balaidos (Vigo) desde los exitosos años 90 del fútbol gallego 1990, hasta la actualidad.

Os dejamos la canción de la Rianxeira:

Canción sobre la Rianxeira

¿Te ha gustado la Rianxeira? Pues no dudes en suscribirte y compartirlo y que tus amigos sepan más sobre las tradiciones de Galicia, por que Galicia es única y www.aculturadegalicia.com también



-