Cultura Galega Adiós, ríos; adiós, fontes; adiós, regatos pequenos; adiós, vista dos meus ollos, non sei cando nos veremos. (Rosalía de Castro) Comería a túa alma coma quen come un ovo doce novo, perfecto microcosmos no seu óvalo de nacre. (Estíbaliz Espinosa) Idioma meu, homilde, nidio, popular, labiego, suburbial e mariñeiro, que fas avergoñar ó burgués, ó señorito i o tendeiro. (Manuel María Fernández) Ás veces fáltannos palabras e ás veces sóbrannos, ás veces fáltanos o tempo de dicilas e ás veces pásanos o tempo de calalas. (Baldo Ramos) Os soños cantan coa gorxa xeada, como esclavos fan tocar os tambores. (Manuel Rivas) Mexan sobre nós e temos que dicir que chove. (Castelao) Díxenlle á rula: Pase miña señora! E foise polo medio e medio do outono por entre as bidueiras sobre o río. (Álvaro Cunqueiro)

Vino Godello, vino gallego


Godello es una variedad noble de uva blanca cultivada en el Noroeste de la Península Ibérica, casta autóctona ibérica atlántica, de origen desconocido. Pertenece a la familia de las Vitaceas, genero Vitis, grupo Europeo, especie Vitis vinifera L., sub-especie Vitis vinifera sativa.

La variedad de uva blanca con mayor potencial arómatico de la península ibérica, tiene una excelente relación alcohol-acidez y una capacidad de envejecimiento de más de 10 años.

De porte erguido, racimos compactos y muy pequeños, bayas elípticas, vigor medio elevado, fertilidad media, su cultivo representa una dificultad extrema debido a su sensibilidad a las tres plagas americanas (oidio, mildiu, filoxera), a la botrytis, al stress hidríco, stress térmico, al golpe de calor, su dificultad para madurar, etc, Esta delicadeza en grado extremo hicieron que nunca fuese una variedad muy apreciada por los viticultures, y era escasamente cultivada en cepas aisladas, que eran utilizadas para aportar riqueza alcohólica y aromas a otras variedades.

Racimo de uva blanca que se usa para el vino Godello


Primer Viñedo en el Mundo

En el año 1895, tras la devastación de los viñedos por la filoxera, D. Jose Ramón Gayoso, natural de la aldea de Portela, decide atreverse a algo impensable en aquel momento, y es plantar todo un viñedo utilizando como única variedad plantas de Godello, en un paraje conocido como Pedrouzos, 200 metros por encima del río Sil, en la comarca de Valdeorras, provincia de Ourense.

Hoy en día, este micro viñedo de apenas 1.500 metros cuadrados, convertido en un pequeño jardín, se ha convertido en centro de peregrinación mundial al representar un hito histórico en la viticultura mundial: no solo es el viñedo más antiguo del mundo de la variedad Godello, sino que fue el primero, y de ninguna otra variedad noble de uva para vinificar se conoce dónde, ni quién , ni cuándo se plantó el primero.

Viñedo de Godello, el más antiguo es España, en Valdeorras


Confundida en Portugal durante mucho tiempo con la Verdelho, debido al monumental error cometido por Truel en 1984, nada tiene que ver con esa variedad portuguesa, ni tampoco con la Verdelho de Madeira (el análisis de ADN utilizando microsatélites ha demostrado que son variedades de uva totalmente distintas y que su relación filogenética es muy lejana).

En España, es variedad recomendada en la comunidad autónoma de Galicia, estando autorizada, además, en Asturias, Cantabria y Castilla y León (Orden APA/1819/2007). Es variedad principal en la Denominación de Origen Valdeorras y Bierzo, y autorizada en Abona, El Hierro, La Palma, Ribeira Sacra, Ribeiro, Tacoronte-Acentejo, Valle de la Orotava, Icoden-Daute-Isora y Valle de Güímar.

Vino de Godello

¿Conocias este maravilloso vino gallego? Suscribete y compartelo y que todo el mundo sepa sobre el vino de Godello de Galicia



-