Cultura Galega Adiós, ríos; adiós, fontes; adiós, regatos pequenos; adiós, vista dos meus ollos, non sei cando nos veremos. (Rosalía de Castro) Comería a túa alma coma quen come un ovo doce novo, perfecto microcosmos no seu óvalo de nacre. (Estíbaliz Espinosa) Idioma meu, homilde, nidio, popular, labiego, suburbial e mariñeiro, que fas avergoñar ó burgués, ó señorito i o tendeiro. (Manuel María Fernández) Ás veces fáltannos palabras e ás veces sóbrannos, ás veces fáltanos o tempo de dicilas e ás veces pásanos o tempo de calalas. (Baldo Ramos) Os soños cantan coa gorxa xeada, como esclavos fan tocar os tambores. (Manuel Rivas) Mexan sobre nós e temos que dicir que chove. (Castelao) Díxenlle á rula: Pase miña señora! E foise polo medio e medio do outono por entre as bidueiras sobre o río. (Álvaro Cunqueiro)

Los nubeiros gallegos


Los Nubeiros son unos seres mitológicos que controlan el tiempo a su voluntad. Su diversión es provocar tormentas lanzando rayos a los animales y arruinar las cosechas de la gente con fuertes granizadas.



Si se sienten atacados o molestados utilizan los rayos para atacar al que les molesta. En algunos pueblos se les tiene temor porque se les culpa de los terribles tormentas y aguaceros.

Algunas personas utilizan cirios y hacen sonar las campanas con el fin de poder ahuyentarlos. Hay quien asocia a los nubeiros al Dios Thor, por la gran afición a dirigir las tormentas.



Si te ha gustado no dudes en compartirlo, twittear y suscribirte para recibir todas nuestras novedades. Conoce todas las tradiciones y leyendas de Galicia con Cultura Galega.

Porque Galicia es única y aculturadegalicia.com también.



-