Los Almiares (Palleiros), era una forma de almacenar la paja. Se trataba de obtener cierta protección contra el clima y lograr que la paja se conservase en la mayor medida posible. Actualmente, desde la llegada de la maquinaria agrícola, este modo de almacenamiento ha sido sustituido por las "pacas", "alpacas", o fardos de paja.
Almiares, palleiros, alpacas.
Estaban compuestos de un poste central de madera sobre el que se acumulaba la paja en pilas, y aldededor, había quien levantaba un pequeño murete para evitar que el ganado pudiera acercarse.
En ocasiones, si se sabía que iba a llover, se cubrían los almiares con un plástico. De esta forma, se evitaba que estes se mojaran y la paja se estropease.
Almiar, palleiro, alpaca.
En Galicia, era habitual verlos en prácticamente todas las fincas, pero a día de hoy, apenas queda un puñado de gente que todavía prefiere los almiares en nuestra comunidad. De hecho, formaban parte de las prácticas agrícolas tradicionales de diferentes lugares del mundo, como Rumanía o Marruecos.
Conoce todas las curiosidades de Galicia con Cultura Galega. Si te registras en Cultura Galega tendrás todas las ventajas que ya tienen nuestros usuarios registrados. Además, puedes descargar gratis la APP de Cultura Galega desde el Play Store y disfrutar de todas nuestras novedades en tu dispositivo Android.